Aunque actualmente vivimos en una sociedad cada vez más sensibilizada y preocupada por el medio ambiente, la verdad es que se sigue consumiendo mucho papel y mucha tinta diariamente en oficinas, empresas, fábricas, etc.
Es tan fácil como apretar un botón y tener en nuestras manos lo que estamos viendo en la pantalla. Y la mayoría de veces ni pensamos en el gasto que esto supone: copias a color, páginas y más páginas de información impresas a una sola cara, volver a imprimir al detectar un error gramatical o de maquetación, etc.
¿Cómo ahorrar tinta en la oficina?
Existen pequeños trucos que pueden ayudarnos a ahorrar tinta o tóner a la hora de imprimir nuestros documentos y conseguir una oficina un poco más eficiente:
- Utiliza el modo borrador de la impresora para imprimir los documentos internos o menos importantes. De esta manera conseguimos reducir el consumo de tinta con un resultado totalmente leíble y aprovechable
- Siempre que puedas intenta imprimir en blanco y negro ya que el coste de la tinta de color es más elevado
- Si realizas un gran volumen de impresiones, opta por comprar cartuchos de gran formato con más cantidad de tinta ya que, a la larga, son mucho más rentables
- Existen ciertas tipografías que consumen menos tinta al ser impresas. Fuentes como la Garamond, la Century Gothic o la Courier son las que puedes utilizar para consumir menos tinta cuando imprimas tus documentos
- Imprime solo si es necesario. De esta manera no solo estarás ahorrando en tinta, sino que también estarás ayudando al medio ambiente
- Intenta revisar el texto y la maquetación del documento siempre antes de imprimir, así puedes asegurarte que todo está bien y no será necesario volver imprimir al detectar un error a posteriori
- Llevar a cabo una limpieza de cabezales o del equipo en general es recomendable para que la máquina siempre esté en las mejores condiciones y ofrezca el mejor servicio
¿Cómo ahorramos papel en la oficina?
También encontramos algunos trucos a la hora de ahorrar en papel. Son pequeños gestos que no solo benefician a la economía de la empresa sino también a la sostenibilidad del planeta:
- Utiliza papel ecológico o reciclado para hacer tus impresiones
- Imprime a doble cara y si puede ser, reduciendo el tamaño de letra. Así conseguiremos tener la misma información en la mitad de espacio por lo que ahorraremos la mitad de papel
- Aprovecha para imprimir documentos internos con papel ya utilizado. De esta manera reutilizamos estos documentos y no los tiramos a la basura por pequeños defectos o detalles
- Lee todo lo que puedas en la misma pantalla e imprime solo si es necesario. De esta manera no solo estarás ahorrando en papel, sino que también estarás ayudando al medio ambiente
- Intenta revisar el texto y la maquetación del documento siempre antes de imprimir, así puedes asegurarte que todo está bien y no será necesario volver imprimir al detectar un error a posteriori
En conclusión, debemos ser conscientes a la hora de imprimir y pensar bien qué necesitamos y cómo podemos hacerlo de la manera más óptima posible. Llevando a cabo estos pequeños gestos, no solo ahorraremos dinero en nuestra oficina, sino que también ayudaremos a preservar el medio ambiente.